Cuando ves que empiezas el día acelerada, vas de un sitio a otro y sientes que no tienes suficiente tiempo para todo: para y medita en tu respiración.
La mayor parte del tiempo no somos conscientes de que hacemos respiraciones cortas y rápidas. Es importante traer una practica consciente de la respiración a tu día a día.
Al nacer, lo primero que hacemos es respirar
Debemos acostumbrarnos a hacerlo fuera del vientre de mamá, pero es algo que sabemos hacer naturalmente.
De bebés sabemos respirar despacio y tranquilamente llenando y vaciando el abdomen al completo. A medida que vamos creciendo, algo que parece tan natural, se va volviendo algo complicado.
Nuestras agendas están repletas de cosas por hacer, miles de actividades que nos hacen ir corriendo de un lado para otro, y con un estrés crónico que nos hace perder el aliento. No nos damos cuenta que no estamos respirando correctamente y con el tiempo, dejamos de respirar como cuando éramos bebes, ya no llenamos nuestro abdomen de aire al completo, sino que hacemos una respiración superficial: corta y rápida.
Pasar emociones fuertes, como el miedo a hablar en público, la ansiedad que nos provoca hacer un trabajo que no nos gusta, o el sentir demasiada responsabilidad en algo, puede también acortar la respiración.
El Ejercicio de Pranayama So Hung es potente y elimina el estrés. Tiene el efecto de energizar, relajar y sanar tu cuerpo cuando lo practicas a diario: Ejercicio de Pranayama So Hung
Es necesario adquirir el hábito de respirar profundamente
Ser consciente de tu respiración, no sólo te alargará la vida, sino que te ayudará a vivir más placenteramente.
Así pues, aquí tienes unas pautas para traer tu atención a la respiración:
1- Escucha el sonido de tu respiración. Pon atención al tono, ritmo, velocidad, tensión…
2- Visualiza el aire entrando en tu cuerpo, llenando tus pulmones, y luego saliendo, y vaciando tus pulmones.
3- Siente la temperatura del aire, como entra frío por tu nariz y sale más caliente al exhalar.
Trae tu atención a tu
respiración al menos una vez al día.
Sea por la mañana, a la noche o al mediodía, siéntate unos minutos con la espalda recta, la barbilla hacia dentro, de manera que la nuca quede recta también, pecho hacia fuera, hombros relajados, y cierra los ojos. Luego concéntrate en tu respiración, inhala y exhala por la nariz, profundo y pausadamente.
Practica con:
- Estómago vacío, pero no cuando sientas hambre.
- Cuerpo relajado, pon atención donde sientas tensión y relaja.
- No fuerces la respiración, mantenla a un ritmo pausado y natural.
- No te obligues a practicar durante un tiempo muy largo, permítete evolucionar con el tiempo.
Es importante después de hacer el ejercicio tomarse unos instantes para que tu cuerpo y mente absorban la energía creada.
Esta energía alimenta tu alma. Sin energía, tu cuerpo muere y por tanto el alma lo deja.
Con la práctica de la atención a la respiración, empezamos a ser conscientes de la complejidad del cuerpo y volvemos a conectarnos con él y vamos ganando conexión con el momento presente.
Además los ejercicios de respiración producen un aumento en la elasticidad de los pulmones y el tórax. Esto crea un aumento en la capacidad de respiración durante todo el día, no sólo durante el ejercicio, si lo practicas a diario, los beneficios permanecerán contigo durante el día.
Generalmente en los ejercicios de respiración utilizamos la inhalación por la nariz, ya que los tejidos que asimilan el aire están ubicados en el borde de las cavidades nasales y en los senos paranasales. Algunas personas sienten que les es difícil respirar por la nariz y es que se requiere de mas esfuerzo el inhalar por la nariz que por la boca. Pero, si comienzan lentamente a hacer el esfuerzo, poco a poco el organismo se ajustará.
Medita en tu respiración para nutrir tu alma
Cuando respiras conscientemente estas más en contacto contigo misma. Clic para tuitearUna respiración consciente es una guía para indicarte el camino a seguir, para darte paz, armonía y serenidad. Luego así, puedes conseguir nutrir tu alma y conectarte con tu verdadera naturaleza.
Puedes practicar con la
Meditación con respiración 7-7-7-7
¿Incapaz de sentarte cada día unos minutos para relajarte y respirar?
Entonces prueba a hacer yoga. Es una buena manera de flexibilizar tu cuerpo y mente, a la vez que respiras profundamente y dejas ir tensiones.
Esa fue mi experiencia, hace ya varios años. Entonces trabajaba en el mundo empresarial, y llevaba un ritmo bastante acelerado. Viajaba mucho por trabajo y siempre estaba muy ocupada.
Un día fui a una clase de yoga, y mi sorpresa fue que no tenía ni idea de como respirar correctamente. Con el tiempo me metí de lleno en la práctica de yoga, y allí es cuando aprendí a respirar de nuevo por la nariz, llenando el abdomen inhalando profundo y pausadamente.
Si el yoga tampoco te convence, prueba a respirar en el agua.
Flotando en el mar, en una piscina, o tumbada en la bañera. Eso también lo he practicado mucho, especialmente cuando estaba enferma de fibromialgia. Llenarme la bañera hasta arriba, sumergirme en el agua calentita, y respirar con calma, me lleva a un estado de meditación y relajación profunda.
Quizás no te apetece un baño, o no tienes bañera, pues prueba a practicar la respiración bailando con movimientos suaves. Pon una música que te guste para bailar, pero que sea tranquila, relajante, que te inspire a bailar haciendo movimientos suaves de cadera, brazos, cabeza…siente y mueve todo tu cuerpo pausadamente al ritmo de tu respiración.
Puedes bailar sola o acompañada. Se trata de hacer un baile lento, libre y consciente, que te invite a respirar profundamente y a liberar tensiones y emociones.
Si te cuesta ser constante con la práctica de la meditación, puede interesarte leer:
Crea un altar en casa que sea tu refugio especial para meditar
Lee sobre ¿Qué es la meditación?
Hagas lo que hagas, respira por la nariz de una manera relajada, lenta, suave, profunda y consciente, para sentir paz, armonía y serenidad. Eso te ayuda a reconstruir y reavivar las células de todo tu cuerpo, y a reconectarte con todo tu ser.
Si quieres profundizar en la práctica, puede que te interese leer los 7 Ejercicios de Mindfulness para empezar el día con buena onda, experimenta a ver que te funciona a ti.
Inhalando amor,
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario. Y si te ha gustado, no dudes en compartirlo.
“Respira profundo y consciente, no sólo para alargar la vida, sino para ayudarte a vivir más placenteramente y a reconectarte contigo misma»
